Estructura de aminoácidos y proteínas por Víctor García 5/5 - (1 voto) El tema de la estructura de aminoácidos y las proteínas es el primero de toda la materia de bioquímica en la Universidad de Carabobo. Es un módulo sumamente sencillo y corto que debe ser bien aprovechado para arrancar con fuerza en la materia. 1. Ordene los siguientes aminoácidos de acuerdo a su solubilidad. Fenilalanina > glicina > histidina > triptófano. Lisina > Cisteína > glicina > triptófano. Triptófano> Tirosina> Cisteína> Fenilalanina. Glutamina > Arginina > Triptófano > Fenilalanina. 2. En cuanto a las propiedades de los aminoácidos tenemos que: A mayor Ka menor fuerza tiene el ácido. Cuando el ph es menor que el pka del grupo funcional, este se encuentra en su forma básica. Para un aminoácido monoamino-monocarboxilo el punto isoeléctrico es aquel donde existe mayor poder amortiguador. Cuando el ph es mayor que el pka del grupo funcional, este se encuentra en su forma básica. 3. Tomando en cuenta los siguientes valores. Pka α- carboxilo: 2,5 y pka α-Amino: 9,4. ¿Qué carga tiene la glicina a Ph 5? 100% carga +1. 50% carga +1 y 50% carga Zwiterion. 100% carga Zwiterion. 100% carga -1. 4. En relación a la siguiente gráfica. B y C son puntos buffers. A y C son puntos isoeléctricos. C es un punto isoeléctrico. B es un punto isoeléctrico. 5. Son aminoácidos no esenciales: Aspartato, asparagina y lisina. Fenilalanina, alanina, valina. Cisteína, isoleucina, leucina. Prolina, serina, glicina. 6. ¿Cuál de estos aminoácidos contiene azufre? Prolina Metionina Treonina Alanina 7. En relación a las proteínas: La estructura secundaria se estabiliza únicamente por enlaces peptídicos. La α- Hélice y la β- Conformación son estructuras terciarias de las proteínas. La estructura primaria es la secuencia de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. La hemoglobina carece de estructura cuaternaria. 8. En relación a la hemoglobina, es cierto que: No es una proteína oligomérica. Un aumento del 2,3 bifosfoglicerato aumenta su afinidad por el oxígeno. Tiene mayor afinidad por el oxígeno que por el monóxido de carbono. La oxihemoglobina adopta la forma R. 9. En relación a las proteínas es cierto que: Las proteínas simples poseen grupos prostéticos. Las proteínas globulares cumplen funciones dinámicas y móviles en el organismo. Las proteínas fibrosas son móviles y solubles en agua. En la desnaturalización hay pérdida de la estructura primaria siendo un proceso irreversible. 10. En relación a los aminoácidos: La citrulina y ornitina están presentes en muchos tipos de proteínas. El aminoácido cistina está ausente en las α-queratinas. El Aspartato posee un segundo grupo amino El grupo R de la Histidina tiene un pK´próximo al Ph fisiológico 11. En relación a la siguiente gráfica. Tiene 3 puntos buffers: A, C y E C y B son puntos isoeléctricos D y E son puntos Buffers Tiene 3 puntos isoeléctricos. 12. En relación a los péptidos, es cierto que: El enlace peptídico se forma por eliminación de una molécula de agua entre los grupos aminos de dos aminoácidos. El enlace peptídico posee característica de doble enlace parcial. El glutatión es un tripéptido proteíco. El enlace peptídico se forma por eliminación de una molécula de agua entre los grupos carboxilos de dos aminoácidos. 13. En relación a la estructura secundaria de las proteínas, es cierto que: En las α- queratina está representada por una α- hélice levógira. La β- conformación está estabilizado principalmente por enlaces de hidrógenos intracatenarios. Los grupos R de los aminoácidos se proyectan hacia el interior de la α- hélice. Los aminoácidos Alanina y Valina forman α- hélices estables. 14. En relación al colágeno, es cierto que: Es rico en restos cistina. La secuencia preominante de aminoácidos es Gly-X-Y donde X y Y puede ser cualquiera. Posee una destacada estructura cuaternaria que le otorga gran solubilidad. Su estructura secundaria es la Beta- conformación. 15. De las propiedades de los aminoácidos, señale la opción correcta. El punto donde el Ph se iguala al Pka es el de menor amortiguación. El punto isoeléctrico es aquel donde el aminoácido tiene 100% carga +1 Un aminoácido monoamino-dicarboxilo tiene 3 puntos máxima de amortiguación por tener 3 valores de pka. Un aminoácido con 50% carga +1 y 50% carga 0 está en su punto isoeléctrico. 16. Señale la carga de un aminoácido monoamino- dicarboxilo a Ph 7,4 tomando en cuenta los siguientes valores: Pka1: 2,5 Pka2: 9,6 y PkR: 3,5. 100% carga anión. 100% carga catión. 100% carga zwiterion. 50% carga catión, 50 % carga +1. 17. En relación a la mioglobina, señale lo correcto: Es una proteína oligomérica. Transporta el oxígeno en la sangre. Posee un núcleo hidrófilo. Está formada por 8 segmentos de α-hélice. 18. ¿Cuál de los siguientes es un iminoácido? Glicina Prolina Valina Lisina 19. Indique el aminoácido proteico modificado: Leucina Homocisteína Prolina Cistina 20. En relación a la hemoglobina, señale la opción correcta: Está formada por 4 cadenas Beta. Un Ph alto disminuye su afinidad por el oxígeno. Un Ph bajo disminuye su afinidad por el oxígeno. Posee un solo grupo hemo. Cargando … Comparte este contenido con tus amigos!