Estudiar medicina en Puerto Rico

5/5 - (57 votos)

En este blog ya he contado cómo estudiar medicina en España, Estados Unidos, México, y otros países. Pero en esta oportunidad abordaré una nación que es igual de interesante para cursar esta carrera, te hablaré de estudiar medicina en Puerto Rico.

Ventajas de estudiar el grado de medicina en Puerto Rico

Puerto Rico es a decir verdad una nación que ofrece muy buenos beneficios a todos aquellos bachilleres que deseen cursar el grado de medicina en una de sus facultades. Aquí te menciono algunos de ellos:

  • Amplio número de universidades
  • Escuelas de medicina de alto nivel
  • Buena calidad de vida
  • Hospitales modernos
  • Gran oferta laboral

Requisitos para estudiar medicina en Puerto Rico

Así como para cursar el grado de medicina en cualquier país hay que cumplir con un conjunto de recaudos, el caso de Puerto Rico no escapa a esta regla. Esta es la respectiva documentación que necesitarás para iniciar tu camino a convertirte en médico en esta isla:

  • Tu ID original
  • Documentos correspondientes que avalen tus estudios anteriores
  • Título original de bachiller
  • Certificados de cursos afines a la carrera de medicina
  • Certificado de aprobación del examen de admisión del Colegio de Médicos

Nota de corte para entrar en Medicina

Hago este paréntesis especial, pues el tema del puntaje o nota para estudiar medicina en Puerto Rico es muy interesante. Al igual que en otros lugares de Estados Unidos, el promedio es realmente alto al ser comparado con otras titulaciones. Se pide que los aspirantes tengan por lo menos entre 3,6 y 3,8 de índice académico.

Estudiar medicina en Puerto Rico

Cuánto cuesta la carrera de medicina

Estudiar medicina en Puerto Rico no es algo especialmente económico, aunque si se compara con el costo del grado en Estados Unidos, sí que luce más conveniente. Las universidades establecen matrículas alrededor de los 9.000$ al año para los locales, y 15.000$ para los foráneos de la isla.

Cuánto dura el grado de medicina en Puerto Rico

La duración de la carrera de medicina en Puerto Rico va a depender de la universidad que elijas. Por ejemplo, la San Juan Bautista ofrece dos modalidades, un programa de estudios de 4 años, y otro de 5. En términos generales, en la isla el grado de medicina dura entre 5 y 7 años.

Universidades de medicina en Puerto Rico

Cómo ya te dije, hay muchas opciones de escuelas de medicina en Puerto Rico. Para que puedas evaluarlas por ti mismo, te dejo el nombre de algunas.

Universidades de medicina en Puerto Rico

CentroTipoUbicaciónCoste anual
Recinto de Ciencias MédicasPúblicaSan Juan$17,500
Escuela de Medicina San Juan BautistaPrivadaCaguas$20,000
Ponce Health Sciences UniversityPrivadaPonce$22,000
Universidad Central del CaribePrivadaBayamón$19,500

Las mejores universidades

Si quieres estudiar medicina en este país, de seguro quieres hacerlo bien, por lo que te digo también que las mejores universidades para estudiar medicina en este país según diferentes rankings son la Universidad San Juan Bautista, y el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR.

1 comentario en «Estudiar medicina en Puerto Rico»

  1. Hola, buenos días.
    Soy medico especialista en rehabilitación y medicina física, tengo más de 7años de experiencia,ademas de tener un doctorado internacional en mi especialidad.
    Me gustaría especializarme en traumatologia en alguno de los hospitales de PUERTO RICO.
    Por favor podrían enviarme los requesitos para poder realizar dicha especialidad en Puerto Rico.
    Muchas gracias.

    Responder

Deja un comentario