Ácidos nucleicos

4.5/5 - (4 votos)

El último tema de la materia, y también el más largo de todos. ¿Pensabas que todo sobre los ácidos nucleicos era saber que existe el ADN y el ARN? Si es así, prepárate para lo que te espera. Vas a tener que aprenderte todos los aspectos y características de los procesos de transcripción, traducción y replicación en ácidos nucleicos.

¿Crees saberlo todo acerca de los ácidos nucleicos? ¡Muy bien! Te reto a que presentes nuestro modelo de prueba y demuestres cuánto conoces del tema.

Modelo de prueba

1. Material genético localizado en el núcleo celular y en el citoplasma:

 
 
 
 

2. ¿Cuál de las siguientes opciones es una pirimidina?

 
 
 
 

3. En relación a la estructura de los nucleótidos:

 
 
 
 

4. En relación a la estructura del ADN, es cierto que:

 
 
 
 

5. Secuencia de ADN necesaria para la síntesis de un producto funcional (ARN):

 
 
 
 

6. En cuanto a las propiedades del ADN, es cierto que:

 
 
 
 

7. En relación al metabolismo de nucleótidos:

 
 
 
 

8. Metabolito central en la síntesis de novo de purinas y pirimidinas:

 
 
 
 

9. Producto principal de la degradación de las purinas:

 
 
 
 

10. En relación a los dexosirribonucleotidos, es cierto que:

 
 
 
 

11. En relación a la replicación del ADN, es cierto que:

 
 
 
 

12. En relación a las proteínas de la replicación, es cierto que:

 
 
 
 

13. En relación a la transcripción es cierto que:

 
 
 
 

14. Entre las modificaciones postranscripcionales tenemos:

 
 
 
 

15. En relación al proceso de transcripción, es cierto que:

 
 
 
 

16. ¿Qué significa que el código genético es degenerado?

 
 
 
 

17. Nucleótido de importancia biológica derivado del uracilo:

 
 
 
 

18. En relación al ARN es, cierto que:

 
 
 
 

19. Señale la relación Base nitrogenada/nucleósido/ nucleótido:

 
 
 
 

20. Es una modificación postraduccional:

 
 
 
 

1 comentario en «Ácidos nucleicos»

Deja un comentario